top of page
icue.jpg
libro abierto

Premio Icue Negro

El premio Icue negro nace para dar a conocer autores noveles o ya consagrados pero que se inician en el mundo de la novela negra, de misterio o policíaca. El trofeo es una escultura original del artista  Cristóbal Hernández Barbero

IV Premio ICUE NegrO

Cinco de la tarde. Suena el timbre. Una mujer, que espera un pedido, abre confiada la puerta: un misterioso desconocido que dice llamarse como su marido pretende apoderarse de su hogar, de su cuerpo y de su modo de vida. La indignación inicial se convierte en pánico cuando toma conciencia de los verdaderos planes del recién llegado. Las zonas más acomodadas de los alrededores de Madrid son el escenario de esta novela impactante, intensa, en la que un hombre acabado intenta hacerse con la vida de otras personas, a las que, por su oficio de repartidor, conoce bien.

nunca sabes quien llama.jpg
Mar Moreno, IV Premio Icue Negro.jpg
IMG_16451.jpg

III Premio ICUE NegrO

55028009._SY475_.jpg

 Javier Marín con su novela TABLERO MORTAL gana el III Premio Icue Negro
 

Una ciudad en vilo. Un macabro asesino. Un tablero de juego. Marco Duarte y su equipo se enfrentan al mayor desafío de sus carreras. Una serie de crímenes rituales hacen cundir el pánico en las calles, una lucha contrarreloj por detenerlos desencadena una espiral de miedo, mentiras y sangre. Marco y sus compañeros luchan codo con codo para detener a un asesino invisible que ha convertido la ciudad en su particular tablero de juego. Una partida a vida o muerte que cambia la vida de sus protagonistas para siempre.

Ii Premio ICUE NegrO

La organización del festival 'Cartagena Negra' ha concedido el II Premio Icue Negro al navarro Jon Aramendía Huarte por su novela EL DEMONIO DE LAPLACE.

'El demonio de Laplace' presenta una historia trepidante que comienza con el hallazgo de un cuerpo y que presenta tres líneas narrativas diferentes. La primera es la investigación. La segunda es la historia de una banda de rock en sus inicios. Y la última nos acerca a las vivencias personales de un niño que vio más de lo que debía. Y, como trasfondo a todas las tramas y personajes, el cuestionamiento de si el libre albedrío es en realidad un espejismo.

412BIYakpBL.jpg
IMG_20190903_215631.jpg

I Premio ICUE NegrO

la voz rota.jpg

 Alicia Borrás con su novela LA VOZ ROTA gana el I Premio Icue Negro
 

El estrangulamiento de una actriz de doblaje deja perpleja a Santiago de Compostela. Le cortaron la lengua y, en su lugar, dejaron una nota: Take 1. Unos días más tarde, un técnico de sonido aparece muerto en Vigo. Es parte del argumento de La voz rota, novela de la escritora Alicia Borrás, con la que se adentra en el género negro.

bottom of page